
USO Y APLICACIONES DE LA PLANIFICACIÓN Y MOTIVACIÓN

USO Y APLICACIONES DE LOS MAPAS MENTALES Y/O CONCEPTUALES

USO Y APLICACIONES DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS

ACTIVIDAD 6. ELABORAR UNA EXPLICACIÓN RESUMIDA Y SUSTENTADA A PARTIR DE LAS LECTURAS REALIZADAS POR EL ESTUDIANTE TOMANDO EN CUENTA SU EXPERIENCIA.
Según las lecturas realizadas puedo decir que para el estudiar es necesario el organizarse y tener métodos de estudios, ya que de esta manera seria imposible el poder lograr la meta de pasar exitosamente las materias. Por ello debemos recurrir a la planificación el cual nos ayuda muchísimo a organizar nuestro tiempo de estudio, el espacio, los recursos, etc. Como todos sabemos para realizar las cosas debemos tener una motivación pienso que para todos la principal es poder obtener el titulo de la carrera que estamos estudiando, pero el hecho de tener un sitio adecuado y ordenado nos limpia la vista y es mucho mas fácil el poder estudiar. Los métodos de estudio depende de cada persona y como se les es más fácil de memorizar, en mí caso uso la técnica de la repetición y también trato de colocar lo que estoy estudiando en situaciones lógicas y no tan abstractas para verle un poco de mayor interés. Las condiciones de estudio deben ser las adecuadas como tener un lugar especifico, cómodo, con muy buena iluminación, temperatura y no tener ningún tipo de distracción ya sea televisores, música, gente alrededor constantemente, particularmente siempre trato de que sea así en el momento de dedicarme a estudiar. Por ultimo la planificación de estudio que en mi caso no aplicaba pero espero aplicar de ahora en delante debe ser según la dificultad de las materias y cada de una de estas ya sea, fácil, intermedia o difícil tiene un tiempo estipulado, además de saber organizar las horas de estudio agregándole a esto los tiempos de descansos que son fundamentales. Juntando todo esto pienso que tenemos todo a nuestro favor para poder rendir excelentemente en todas las tareas y exigencias que requieren cada una de las materias en la universidad.
CUADRO DE HORAS DE ESTUDIOS (Según las horas libres disponibles y el grado de dificultad de la materia anexando a esto los minutos de descanso)
CUADRO DE EVALUACIONES DEL SEMESTRE
P.D: Estas fechas son cambiables ya que hay nueva reprogramación, este era mi último cuadro de evaluaciones.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FORO III
1) TIPO DE ATENCION QUE NECESITA EL ESTUDIO: el tipo de atención que necesita el estudio es la atención voluntaria el cual trata de realizar una disciplina de estudio, es decir, el estudiar en una hora y lugar determinado diariamente para así crearnos un habito, además debemos de eliminar todo tipo de distracción y debemos aplicar más las que nos ayudan a concentrarnos.
2) CAUSAS DE DISTRACCION, MOTIVACION, Y FACTORES QUE AYUDAN A FOMENTAR MI ATENCION: Las causas de mi distracción son prácticamente todas hasta puede llegar a ser un mosquito, pero la principal es mi mente ya que me pongo a pensar todo tipo de situaciones, las motivaciones que pueda tener son pocas pero el hecho de querer pasar el examen que eso conlleva a la materia y luego el semestre, todo lo voy relacionando y por ello me centro en estudiar, y por ultimo los factores que fomentan mi atención podría ser el tener ordenado todo en la mesa donde estudio, tengo acceso rápido a los libros o recursos necesarios, así como también trato de evitar la música en las materias que necesite memorizarme, leer o interpretar algo.
3) DE QUE MANERA PODEMOS FOMENTAR EL USO DE LA MEMORIA: Se puede llegar a memorizar de dos maneras la mecánica o la significativa además de la automática pero es muy poco común en el caso de los estudios, o en la mayoría de la extensión de un tema como por ejemplo, por ello en la mecánica es la técnica de la repetición el cual el autor dice que debemos dedicarle por lo menos de 5 a 10 minutos para una consolidación mínima, y el para la significativa debemos organizar el material que tengamos para tratar de tener una secuencia o una relación del tema estudiado.
4) COMO PLANIFICAR NUESTRO TIEMPO DE ESTUDIO: Principalmente es necesario realizar un horario de estudio ordenado y plasmado en un papel, tomando en cuenta nuestro tiempo y la actividad de alguna tarea especial ya sea un trabajo o un parcial ya que estos pueden tomar más tiempo de lo usual. El autor refleja un esquema el cual nos ayuda a organizar el estudio con el descanso, el cual mientras van avanzando las horas de estudio se tienen un poco mas de minutos de descanso.
5) CONDICIONES NECESARIAS PARA ESTUDIAR: Hay dos tipos de condiciones necesarias para estudiar, las cuales son las ambientales y las psicofísicas, para la primera de ellas es necesario tener un lugar siempre de estudio, en el debemos tener la iluminación necesaria, una temperatura adecuada, no tener ruidos, y estar cómodos en donde nos encontramos. Para las condiciones psicofísicas debemos estar equilibrados tanto física como mentalmente, no tener preocupaciones en ese momento, y además debemos tener una alimentación balanceada, horas de sueños suficientes y principalmente una relajación adecuada.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AUTOEVALUACION DE LA UNIDAD II. COMPETENCIAS CIUDADANAS
En esta unidad tuve la oportunidad de aprender primeramente lo que es un dossier, y las habilidades ciudadanas que propone Delors, con las lecturas conocí todas aquellas habilidades tales como: tener autocrítica, responsabilidad, motivación antes las cosas, socializar con las personas, puntualidad, saber trabajar en equipo, entre otras. El cual pienso que debemos de poner en practica ya que son herramientas o aspectos fundamentales para el progresar ante la comunidad, el trabajo y uno mismo como persona. El hecho de realizar mi autobiografía me dio a visualizar aquellas cosas que por lo general uno no siempre se toma ni un minuto a pensar en ellas, por el hecho de seguir con la rutina de la vida. Aprendí un poco de mi, a conocerme mejor y por ello me pareció una actividad muy agradable de hacer.
AUTOEVALUACION DE LA UNIDAD III. PLANIFICACION DEL TIEMPO DE ESTUDIO
Por medio de esta unidad pude aprender principalmente a como saber organizar las horas de estudio con sus tiempos de descanso ya que ese era de uno de mis problemas principales, además de conocer los modelos de estudio, el espacio que debemos de tener. Al momento de hacer el cuadro de lo que las 24 horas fue bastante cómico ya que no me acordaba que hacia y me tuve que detener un momento a pensar muy bien. Por ultimo la presentación de power point me pareció información sumamente valiosa que me va a ayudar siempre y por ello siempre la tendré en mi compu, los videos uno de ellos me pareció un poco descontrolado por la parte del fanatismo y el otro me pareció muy interesante y muy cierto ya que pienso que si uno afirma y dice las cosas con convicción no hay nada que pueda arruinarlo sino uno mismo, todo esta en nosotros y uno alcanza lo que quiera alcanzar.
Dicen que la ausencia es razón de olvido... Yo te tengo ausente, y olvidarte no he podido si ausente te quiero, presente te quiero aún más, porque hice el juramento de no olvidarte jamás..."